miércoles, noviembre 22, 2006

Down There


Between the stars we're sitting here
our wifes are having breakfast now
down on earth the skies are clear
how we wish that they were here
tell me what we're doing here
watching the dirty atmosphere
we're searching for a place
for the human race out in space...



Down here far away from First World, we fight against our own misery. Imposed or acquired from the elders or from the invaders back in times of Nueva España. We all are united by the simple fact that we are all humans nevertheless we have survived to watch ourselves fall apart.

We still believe in God and in God’s hand we find hope, we drive blind in a place where light is plentiful but ours eyes closed.

It comes to happen that the Earth is an open space, this tiny in the Universe and still illegal we are across borders.

Then we still believe that humankind is the most important thing.

jueves, noviembre 09, 2006

Y sin ellas, nada?


No es mucho lo que a veces se puede hablar sin tartamudear cuando una mujer hermosa te puede, te gana, te conquista sin armas, te hace temblar y soñar! tal vez entonces pienses de manera racional; claro, estoy enamorado. La contradicción es que parte racional tiene el amor o como saber de manera pensante que emociones o que sentimientos reprimir, como si fuera tan sencillo.

No es mucha la intención pero si más la inspiración con toda seguridad. Habemos feos con suerte...


Inspiración

La tinta la inspiración al papel
Cuerpo que le da forma al
Canto de sirenas y de ángeles.

Tu nombre, tormenta perpetua
A la pluma de mi inspiración
Aludida a tu belleza magistral.

Inocencia embarazosa
Preferible a una virginal lealtad
En la vehemente espera.

Tus ojos al idilio onírico
Esculpido en barro endeble
Modelado lerdamente.

Tus labios en fraudulenta tregua
Del apetito irresistible
Que mi lascivo deseo exhala.

Tu figura hechura del artesano
Que confinó en mujer
Bienaventurada tú entre todas.

Palpitar tuyo constante y frágil
Hazlo mío ahora y eternamente
Inspiración de este y mil versos.

martes, noviembre 07, 2006

El Sapo, la Iguana y la Princesa


Érase una vez un sapo gordo y feo, no siempre fue sapo, no siempre fue feo y no siempre fue gordo. Encantado, decidió vivir en relativa tranquilidad en la reserva ecológica de Mayan Resorts en Nuevo Vallarta. Comía lo que los sapos comen pero en abundancia, porque estaba gordo aunque no siempre fue así. Tenía sus ciertos lujos, paseos por la playa, arena, sol, playa y bueno hasta mujeres para deleitar su vista y vaya que ojos tenía. Su vida era cómoda y muchas criaturas la envidiaban sin embargo el no era sapo originalmente, vivía encantado, sometido bajo los poderes de sus propias faltas y condenado a ser sapo, gordo y feo por una bruja justiciera cuyo lema era "sálvense los buenos" y chin, ni modo le tocó ser sapo.
Era un sapo feliz pero incompleto, a veces se dejaba ver por los turistas que daban paseos nocturnos, pero sólo los ojos inquietos que pueden tener la capacidad de asombro de un niño y la aventura por encontrarle significado a todo lo que ven podían verlo. Las noches no eran fáciles en Mayan Resorts aunque usted no lo crea, menos las noches de luna llena. Temía por su vida bajo los reflejos plata de la luna que descubren un mundo salvaje, activo, feroz ordenado por la ley de la ventaja, del más fuerte, del más rápido, del mejor adaptado. La contraparte del bienestar, la paz y la armonía vivía en la reserva ecológica; el hechizo se expandía más allá de su propia existencia anfibia. No sabía si tenía nombre pero bastaba con llamarle la Iguana. Malvada, feroz, inclinada a la violencia y al exterminio, asechadora, fuerte bajo su camuflaje animal y su mimetismo maléfico. En las noches con y sin luna escudriñaba la reserva en busca del sapo, pobre Sapo qué le hacía? No entendíamos que necesidad o enmienda vengativa tenía contra el sapo gordo y feo. A veces uno la agarra contra el que me vio feo, contra el que me sacó la lengua, contra el que me tumbó a la novia pero no era el caso. El Sapo había sido amigo de todos y en su condición no humana sabía de la complejidad de las relaciones sociales incluso en el ambiente hostil de la reserva ecológica.
En las noches de luna el Sapo prefería acercarse al campo de golf, más cerca del lado humano, donde los turistas distraídos paseaban, sino los carritos blancos que en su mayoría transportaban seniles corrían de vez en cuando y los motores asustaban a la Iguana; de esta manera reposaba el Sapo en el "green" del hoyo 19, mimetizado en piedra. El "green" era una cama lujosa, suave y confortable que lo mantenía a salvo de la Iguana malévola. Muy pocos lo veían y menos en la noche pues la atracción no era dar un paseo a lado del campo de golf, y luego desde el camino no se distinguía figura animal, era un bulto, una piedra tal vez. Un bulto en el "green"? pero si en el "green" no hay bultos, ni piedras! Que sutileza, que exquisites de anonimato la suya. Adornando el "green" como si su viscosa presencia fuera un adorno donde la armonía, la gracia, la destreza de un golpe ganador justifican el escenario que con esmero fue preparado.
Así el Sapo descansaba inmóvil en esas noches, esperaba la mirada infantil, la curiosidad de Ella. Si alguien con cierta agudeza de pensamiento se cuestionaba que diablos hacía una piedra en el "green", entonces nacía la remota posibilidad de romper el hechizo. Se acercaban a descubrir que tipo de bulto o piedra podría ser. Y era él, el Sapo feo y gordo. Repulsivo ante los ojos de la mayoría de las de por si pocas miradas que accidentalmente lo veían. Se apartaban pensando "no todo puede ser hermoso y perfecto". El Sapo aún así permanecía sin mayor inquietud, en espera, en larga espera, en eterna espera en desesperante espera en las noches de luna. La luna le daba a la Iguana la claridad para descubrirlo y destruirlo; a la vez la luna abría una pequeña rendija de luz a la posibilidad de Ella.
Entonces hablemos de Ella. Una princesa que rompa el hechizo, pero tiene que ser un beso de amor. Amor en tiempos de Bush, del kuKluxKlan, de las muertas de Juárez y sus maquiladoras, de Fox y la democracia, no va a ser fácil se decía el Sapo. Y sin embargo fueron pocas miradas, muchos rechazos, pocos intentos, muchas lunas de plata, poca la curiosidad, muchos carritos transportando seniles, poca y mínima la esperanza y mucha la gordura y la fealdad aunque no siempre haya sido así. Ella venía invitada al complejo Mayan Resorts y habiendo 7 destinos tenía que ser Nuevo Vallarta, claro está donde el Sapo vivía. La Princesa no tenía sangre real pero eso si era bien real, auténtica, única, especial, si todas las princesas tienen que ser bellas ella por poco era la excepción pero se libró sólo porque tenía los ojos más hermosos y profundos que jamás hayas visto. Dicen que nos conocemos a través de la sonrisa y con ella podrías darte a conocer antes de decir tu nombre, porque con esa mirada y esos ojos, te tenías que sonreír, antes de llegar y decirle "hola, me llamo..." Una princesa tendría que ser caprichosa sin embargo ella era prudente, sensata y bueno hasta sensual sobre todo después del tercer día de haber llegado, ya que su cuerpo clorofila después de baños de luz solar tomó una pigmentación coco-naranja-arena (no incluida en la amplia gama de pantones de offset, ni de indichrome). Al verla algo tenías que sentir, sino pregúntale al animador de la alberca que cada vez que la veía pasar, se le lengualatrababa su repetitivo "everybody jumps to the pool".
Ella la Princesa también tenía nombre y apellidos, primos, parientes y todo eso del mundo real. Basta con decirle Princesa porque si que lo era con todas sus 5 consonantes y sus todas 3 vocales.
La Princesa en una noche plata de tristeza en un paraíso idílico, así tan contradictorio como parezca; abatida anímicamente salió a tomar un paseo. Sólo le faltaba hacer el recorrido nocturno por el campo de golf, era mucho el recorrido y un tanto temerario hacerlo en la parte cercana a la reserva ecológica. Se pegaron telarañas en su cara y había muchos mosquitos. El Sapo en el mismo hoyo 19 sobre el "green", mientras la Iguana se revolcaba en su odio y la Princesa caminaba, tan solo caminaba. Atenta a su alrededor observó una piedra en el "green" más cercano al camino. Una piedra? No puede ser una piedra se dijo, esto se supone que es el "green", que clase de golf sería este si dejan una piedra en punto tan esmeradamente cuidado. Entonces pisó el "green" por primera vez en su vida y se acercó a la piedra. Lo que viene tendría que ser guardado en la memoria de la historia humana tanto como "elektra" o "mexicanos al grito de guerra". Se puso enfrente de la piedra , inclinó su torso apoyando las palmas sobre las rodillas y expresó "qué bonito sapo!"
El Sapo era feo y gordo, aunque antes no era así supo que jamás volvería a ser igual. Y el hechizo se rompió !!! El beso era de amor y sucedió en Mayan Resorts de Nuevo Vallarta, en el campo de golf, hoyo 19 sobre el "green" un miércoles 18 de octubre del año en curso (2006).
Claro! vivieron felices con sus 5 hijos, todos del mismo papá. Si las cuentas no me fallan 2 + 5 = 7 y los comedores siempre vienen en pares, así el comedor de 8 quedó perfecto, pues la Chacha siempre es bienvenida a la mesa y es parte ya de la familia, ella ocupa el octavo lugar en la mesa.
Y asi vivirán felices hasta que el salario les alcance...
Colorín colorado, el cuento del Sapo gordo y feo, que no siempre fue así, se ha acabado.
De la Iguana no se diga más.